www.canariasdiario.com
Arte, paisaje y turismo, recreaciones y poéticas de la época estival
Ampliar

Arte, paisaje y turismo, recreaciones y poéticas de la época estival

domingo 25 de junio de 2017, 23:58h
El Círculo se impregna de frescura y color, a través de 150 obras de 70 artistas

El Círculo de Bellas Artes de Tenerife recibe el verano con la apertura de la exposición colectiva de ámbito internacional ‘Summer Exhibition’, aglutinando en sus salas 150 obras que tienen en común las visiones, recreaciones y poéticas de la época estival. La exposición estará acompañada por actividades y propuestas relacionadas con esta temática.

La exhibición de esta muestra ofrecerá al público un extenso recorrido visual por el fenómeno social en el que se convierte el verano, desde que avanzado el siglo XIX se descubriera la costa como un nuevo espacio para el ocio, las relaciones sociales, la salud y el descanso.

El disfrute de la naturaleza, la luz, el color, el mar, la indumentaria, las terrazas, los paseos las playas, los sonidos… se incorporan a las poéticas de estos jóvenes creadores, para explorar sus efectos ,incorporando a sus obras estos espacios de vida, sensaciones y pulsiones que se suceden en la época estival.

Mágicas escenas de calor junto a ríos, piscinas, playas. Escenas brillantes que reflejan la libertad de las vacaciones, niños jugando, horas de descanso y relax para adultos. Paisajes estivales, el disfrute de la naturaleza verde o amarilla, salvaje o domesticada, pero siempre llena de esplendor, actividades al aire libre, los paseos por la playa, los juegos en la arena, perderse por el campo, los deportes marinos y la actividades de ocio, leer al aire libre, dormir la siesta en una hamaca a la sombra de un árbol… La luz del sol como uno de los elementos más importantes en las escenas de verano.

La luminosidad domina el arte cuando se quiere expresar el calor del verano y los colores fuertes, cálidos y románticos. Desde el blanco al azul pasando por el rojo, el rosa, el naranja. Todos los colores de los días más largos y las noches más cortas.

Desde que los artistas comenzaron a pintar el verano, como Joaquín Sorolla con su “Verano”, (1904), la obra MidsummerEve – Lady, pintada por Edward Robert Hughes R W S (1851–1914), o el “SummerWing” de Vladimir Volegov, la estación más cálida y alegre del año ha estado presente en el arte. Ahora, en Tenerife, el Círculo contribuye a definir el estado del arte sobre esta temática en la escena actual.

La exposición recoge una amplia muestra de lo que los artistas contemporáneos interpretan sobre el espíritu del verano.“Es una muestra que nació con la voluntad de continuar, año tras año, mostrando el verano conectado al arte y a tres cuestiones culturales de enorme importancia para la isla de Tenerife: arte, paisaje y turismo”, apunta el presidente del Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Pepe Valladares.

La exposición, que se podrá disfrutar hasta el 9 de septiembre, nació intentando interconectar tres conceptos, arte, paisaje y turismo, con los sectores sociales y económicos implicados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios