www.canariasdiario.com
Aprobado el presupuesto de Canarias 2017 que incluye el nuevo Fdcan

Aprobado el presupuesto de Canarias 2017 que incluye el nuevo Fdcan

miércoles 21 de diciembre de 2016, 04:11h

Los grupos parlamentarios de CC y PSOE, con apoyo del Grupo Mixto (ASG), han sacado adelante este martes en el Parlamento de Canarias el presupuesto de la Comunidad Autónoma de 2017, que asciende a algo más de 7.300 millones de euros, siendo el que más crece desde que arrancó la crisis.

En un largo debate de casi nueve horas, CC, PSOE, PP y ASG han sellado su acuerdo para que el Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) se distribuya según los criterios del REF y atendiendo a la doble insularidad y los proyectos estratégicos, rechazando enmiendas de NC y Podemos que apostaban por incrementar los fondos destinados a servicios públicos.

El diputado del Grupo Popular, Jorge Rodríguez, ha señalado que los presupuestos de la Comunidad Autónoma son una "oportunidad perdida" para impulsar la recuperación económica, y la "expresión" de un modelo social que su grupo no comparte. "No solucionan ni afrontan con solvencia los problemas de Canarias", ha destacado.

Ha dicho que no hay recursos suficientes para tener una educación de "calidad" y se mantiene a Canarias con alta presión fiscal y "a la cola" en gasto de los servicios públicos, al tiempo que hay un "nuevo aplauso" a la administración paralela, que se mantiene.

Según Rodríguez, el presupuesto está "lleno de trampas" y es un "castigo" para los canarios porque sus necesidades no son una prioridad para el Ejecutivo, y para mejorarlo, ha avanzado la presentación de 159 enmiendas parciales.

La diputada de Podemos, Concepción Monzón, ha dicho que el presupuesto no logra "revertir" el alto paro de las islas y los deficientes servicios públicos, sin "innovadoras políticas" para impulsar el desarrollo económico. "Es continuista", ha comentado.

Ha dicho que su grupo "echa de menos" políticas fiscales que redistribuyan mejor la riqueza y falta de apoyo e incentivos a funcionarios y trabajadores públicos, criticando la subida de tasas porque "afectan a todos los ciudadanos".

Monzón ha apoyado que el Fdcan se dirija a resolver los problemas de los ciudadanos y ha reclamado un "estudio" sobre las empresas públicas para ganar eficacia, porque hay demasiados altos cargos y gerentes.

"Hemos perdido una oportunidad para poner este presupuesto al servicio de las personas", ha subrayado.

El portavoz de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ha dicho que Canarias debe "ingresar más" para atender a las necesidades de las islas, y eso pasa por "perseguir el fraude", revisar el impuesto de sucesiones y donaciones, entre otros, aumentar los tipos incrementados del IGIC --rechazando la rebaja a la compra de perfumes y colonias-- o implantar una tasa turística y un impuesto a las bebidas azucaradas. "Montoro les adelanta por la izquierda", ha espetado al Gobierno.

En cuanto al Fdcan, ha dicho que su partido, "desde el minuto uno", ha defendido que 80 millones se dedicaran a los servicios públicos, y ha criticado que se haya quedado en un plan de inversiones estratégicas. "Los servicios sanitarios están bajo mínimos", ha explicado..... Guadalupe González Taño, del Grupo Nacionalista, ha destacado que los presupuestos reflejan la "mejoría económica" de las islas que ahora debe trasladarse a todos los ciudadanos, si bien está afectado por el "déficit" de la financiación autonómica.

Ha dicho que es un presupuesto "eminentemente social" que marca el 80% de los fondos, con una apuesta por la educación "de calidad" ya que es un "eje prioritario" del Gobierno, lo mismo que el "refuerzo" por la identidad y el acervo cultural del archipiélago.

Sobre el Fdcan, ha valorado el acuerdo entre cuatro fuerzas políticas, que se une al que ya había con cabildos y ayuntamientos, y ha lamentado que NC haya querido "derribar" el Gobierno regional con la utilización del Fondo. "Su objetivo es boicotear el pacto", ha agregado su compañera Elena Luis.

Además, los grupos que apoyan al Gobierno han descartado recortar aún más el sector público empresarial canario, como proponían los populares, porque con el plan abierto desde 2011 las arcas canarias se han ahorrado más de 1.000 millones de euros hasta 2015.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios