www.canariasdiario.com
Apanate celebra el Día Mundial del Autismo visibilizando las capacidades de las personas
Ampliar

Apanate celebra el Día Mundial del Autismo visibilizando las capacidades de las personas

viernes 02 de abril de 2021, 06:00h
Bajo el lema “Puedo aprender. Puedo trabajar”, las personas con autismo reivindican su derecho a una educación y unas oportunidades laborales inclusivas, de acuerdo a sus capacidades y con el apoyo necesario

El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, y este año APANATE (www.apanate.org), sumándose a la campaña nacional, pone el acento en las capacidades de las personas con autismo para aprender y para trabajar. La campaña trata de visibilizar que las personas con autismo pueden y quieren contribuir a la sociedad de diversas maneras y, de hecho, ya lo están haciendo.

Se trata de un cambio de paradigma que ha venido esparciéndose en los últimos años, y que ya cuenta con experiencias prácticas, pero que todavía necesita mucho recorrido para consolidarse. APANATE cuenta con varias experiencias que demuestran que el lema “Puedo aprender, puedo trabajar” es completamente cierto.

Así, forman parte de la entidad personas con autismo que tienen trabajo estable (en empresas privadas y en el sector público), personas que están realizando prácticas profesionales, personas que realizan voluntariado de forma regular, personas en diferentes niveles educativos, sacándose el carnet de conducir, ganando autonomía personal en sus vidas…

Estas experiencias se sustentan en una visión de las personas con autismo como personas titulares de derechos y protagonistas de sus propias vidas, así como en una metodología basada en la personalización, la participación y la inclusión. Pero esta visión solamente germina cuando se encuentra con empresas pioneras que apuestan por la inclusión, el profesorado implicado, la comunidad que se abre y se flexibiliza...

La realidad es que esto son todavía excepciones, y se necesita el empuje de la sociedad para convertirlo en una vivencia generalizada. El lema del Día Mundial 2021 es, en este sentido, una reivindicación por la igualdad de oportunidades. No todos podemos hacer de todo, pero si descubrimos lo que nos gusta y lo que se nos da bien, nos adaptan lo que necesitemos y nos dan todo el apoyo necesario, todos podemos hacer cosas significativas. Para mostrar esta realidad, APANATE está preparando un vídeo muy especial que recoge los logros de muchas personas con autismo, incluso en un año tan complicado como este que ha pasado.

Además, cada viernes del mes de abril la entidad irá publicando en sus redes sociales pequeñas entrevistas que profundizan en casos concretos. Como complemento, y para impulsar la sensibilización, la campaña de este año contará con la participación de personas influyentes en Canarias de diferentes ámbitos, que mediante sus redes sociales contribuirán a visibilizar la realidad de las personas con autismo desde sus capacidades. El humorista Aaron Gómez, el futbolista Dani Hernández (CD Tenerife), el baloncestista Bruno Fitipaldo (CB Canarias), la escritora Andrea Abreu (autora del éxito Panza de Burro), el cantautor Fran Baraja y las blogueras Marianela (Marilyns’ Closet) y Marta Purriños (Addictbeiconic) se han sumado a la iniciativa.

Por último, APANATE anima a todas las personas a sumarse a las reivindicaciones del 2 de abril en redes sociales, compartiendo el mensaje “Puedo aprender, puedo trabajar”. La sociedad somos todos/as, y solo trabajando juntos/as nos acercamos a la inclusión. Sobre el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) El TEA es un trastorno del neurodesarrollo que afecta al sistema nervioso y al funcionamiento cerebral.

Aunque cada persona con TEA es diferente, y por eso se habla de un espectro, todas las personas con autismo comparten alteraciones en el área sociocomunicativa y en los patrones de conducta. Tienen TEA una de cada cien personas, por lo que se estima que 450.000 personas en España cuentan con este diagnóstico.

Sobre APANATE APANATE-

Asociación Canaria del Trastorno del Espectro del Autismo (www.apanate.org) es una asociación sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública, con más de 25 años dedicados a las personas con autismo y sus familias. Cuenta con cinco sedes en Tenerife y con más de diez servicios especializados para acompañar a personas con TEA de todas las edades y perfiles, de forma personalizada y bajo modelos avalados por la ciencia y la ética, hacia las metas que cada uno/a desee lograr.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios