ANPE espera que el anunciado Pacto por la Educación “sea un compromiso real”
viernes 28 de octubre de 2016, 11:46h
El sindicato mayoritario de la enseñanza pública en Canarias recibe con satisfacción la noticia desde el Estado para lograr un pacto por la Educación entre todos los partidos políticos. Recordamos, además, que el rechazo de ANPE a la LOMCE no ha sido una batalla oportunista de esta organización, que se ha enfrentado a ella desde el primer momento. Las razones son varias, pero la principal es que ha carecido del necesario consenso con los diversos agentes que intervienen en Educación, sobre todo del profesorado.
Por tanto, este nuevo anuncio para construir unos pilares firmes para una Educación de calidad no puede sino ser aplaudido. No podemos olvidar nuestra vocación de defensa de los derechos del profesorado de la enseñanza pública. ANPE ha tenido y tendrá ideas, inquietudes e iniciativas que consigan mejorar los derechos laborales del profesorado y que favorezcan una enseñanza pública de calidad. Por eso apoyaremos todas las acciones encaminadas a ese objetivo que no supongan deterioro de las condiciones laborales del profesorado. En este aspecto y desde ANPE Canarias, recordamos históricas reivindicaciones donde el Archipiélago sigue a la cola: unos salarios más bajos que en el resto de autonomías, una ratio alumno-profesor por encima de la media y un presupuesto insuficiente para garantizar una educación de calidad. Tal y como anuncia el presidente de la organización sindical en las Islas, Pedro Crespo: “lucharemos para que las necesidades de las Islas lleguen a oídos de los responsables políticos que prometen consenso”.
ANPE Canarias está a favor de una verdadera puesta en común y en la búsqueda de mensajes de unión para la acción sindical. Celebramos, por tanto, este anuncio de paralización de las reválidas, y seguiremos insistiendo para lograr el cese de los recortes en Educación. Aún así, apuntamos un detalle que no puede pasarse por alto: celebramos esta garantía respecto a la congelación de la LOMCE si se mantuviera a partir de 2017. Recordamos que por el calendario de aplicación las pruebas no tendrían efecto en el curso 2016- 2017, de modo que si la promesa se ciñera sólo a este año carecería de sentido.
En conclusión, y según ha manifestado el presidente de ANPE Canarias, Pedro Crespo, “hoy es un día alegre para los docentes con la promesa de un Pacto por la Educación, pero esperemos que no sea una vez más un brindis al sol propio de algunos discursos políticos”.