www.canariasdiario.com
ANPE Canarias defiende el objetivo de la igualdad a través de la educación
Ampliar

ANPE Canarias defiende el objetivo de la igualdad a través de la educación

miércoles 07 de marzo de 2018, 14:17h
El sindicato resalta que dos de cada tres docentes son mujeres, el 60% de los cargos directivos en educación son mujeres y de ellas más de 500 directoras de centros

ANPE Canarias señala, en el Día Internacional de la Mujer, que la aportación docente contra la lacra del machismo estriba en una educación en igualdad. Para obtener este resultado, el sindicato ha destacado que se debe garantizar la formación al profesorado en esta materia, así como valorar los proyectos educativos que se destinen a tal fin. Para estas siglas, abanderar la igualdad desde una profesión sin diferencias salariales (al contrario que otros sectores, el educativo no sufre esta discriminación en la enseñanza pública), donde la mujer conforma la mayoría de sus profesionales y no se enfrenta a techos de cristal que le impidan aspirar a la dirección de un centro u optar por la Inspección, supone “el orgullo de ser ejemplo y modelo para el alumnado y resto de la sociedad”, ha apuntado el presidente de ANPE Canarias, Pedro Crespo.

Según cifras aportadas por un estudio reciente realizado por el propio sindicato, dos de cada tres docentes en Canarias son mujeres. Por cuerpos, en el de Maestros hay cuatro veces más mujeres que hombres. En Secundaria, casi el doble. Respecto a cargos directivos, más de 1.800 mujeres lideran estos puestos. Se trata del 60% del total, de las que más de 500 son directoras de centros escolares, un 56% del total.

Por su parte, María Perera, responsable del sindicato en Las Palmas y una de las pocas mujeres presidenta de una organización sindical, ha apuntado que “las docentes sí sufren machismo, pero no desde la profesión, sino como mujeres que viven en una sociedad aún dominada por vestigios del pasado”. “En este día, nos ponemos como premisa enseñar en la igualdad para que la mujer no sea la figura sobre la que recaigan todas las labores domésticas, o la que tenga que renunciar en su trayectoria profesional para disfrutar de un proyecto personal”, añade.

El presidente autonómico valora la evolución en las normativas de conciliación, que hoy día incluyen a los hombres como agentes activos al mismo nivel que las mujeres; así como que a través de la normativa de educación actual cada centro cuente con un profesional especializado en el fomento de la igualdad. “Como docentes”, consideramos esencial en este día que en las aulas se tenga una mención especial a la imprescindible labor de la mujer en el mundo, las injusticias que aún sufre, y el papel de hombres y niños como agentes de cambio y socios en la instauración de la igualdad en relación con la mujer”, subraya Crespo.

ANPE Canarias defiende el objetivo de la igualdad a través de la educación
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios