www.canariasdiario.com
Animayo da comienzo a su fase online con master classes, talleres y proyecciones
Ampliar

Animayo da comienzo a su fase online con master classes, talleres y proyecciones

viernes 21 de mayo de 2021, 12:43h
25 master classes, 14 talleres, proyecciones especiales con cortometrajes de Bill Plympton y de cine latinoamericano, cortometrajes de la Universidad La Salle-Singapur, el homenaje In Memoriam Ángel Izquierdo y 2 exposiciones en la fase online de Animayo

La 16ª edición de Animayo, Festival Internacional de Animación, Efectos visuales y Videojuegos,único de España designado desde hace ya cuatro años «Festival Calificador» por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood para los Premios Oscar® en la categoría de animación, enfila su fase online con una extensa e innovadora programación de actividades a cargo sobresalientes ponentes, expertos nacionales e internacionales de la animación, los efectos visuales (VFX) y los videojuegos. Entre ellos, artistas que dejaron su impronta en destacados títulos comoYour Face, How to Make Love to a Woman, Dreams and Desires: Family Ties, Quién engañó a Roger Rabbit, Parque Jurásico, The Old Man and the Sea, Alicia en el País de las Maravillas, Padre Made in USA, Los Simpson, The Dark Crystal, Rocks in my Pockets, Los Minions, Ella Bella Dingo, Oldie but Goldie, producciones de legendarios de la industria como Signe Baumane, Bill Plympton, Michaela Pavlátová, Bob Kurtz, Craig Miller, Max Howard, Bobby Chiu, Lila Martínez, Joanna Quinn, Frank Mosvold, Johny Smith, Rob Sprackling, Atle Blakseth, Pascal Blais, por mencionar algunos.

Una fase que, con tan solo 3 días de diferencia da comienzo tras la celebración de la virtualcelebrada entre el 13 y 15 de mayo. En ella, en riguroso directo, 100% virtual con avatares personalizados en la plataforma Roomkey, y contando con Zona meeting point para abonados y Zona networking para profesionales, tuvieron lugar 9 paneles de debate con especial atención a sobresalientes mujeres de la industria de la animación. Estos fueron: «MIA; Mujeres en la industria de la animación», a cargo de Myriam Ballesteros, (Directora, Productora y Presidenta de MIA); Paloma Mora, (Productora y Vicepresidente de MIA); Tania Palma Rodríguez, (Productora y Directora creativa en TrendPicStudio, secretaria de MIA); Marta del Valle Canencia, (Animadora 3D, Tesorera de MIA); Dune Blanco, (Desarrollo visual y creativo de proyectos. Fundadora de MIA); Marta Gil Soriano, (2D Artist, Animadora, Vocal junta de MIA). «Jóvenes talentos españoles en la gran industria de la animación y los VFX. U-tad Universidad de tecnología y arte digital», a cargo de Alfonso Espeso, (Cfx Lead artist. Animal Logic); Alex Rivas, (Digital VFX Compositor. El Ranchito);Macarena Gil, (Storyboard Artist. Arcadia Motion Pictures); Paula Benedicto, (Animadora. Walt Disney Animation Studios). «Las Realidades Extendidas liderando el cambio digital: ámbitos, empresas e investigación», a cargo de Laura Raya, (Directora de los Postgrados y de los Proyectos de Realidad Virtual); Edgar Martín Blas, (CEO & creative director); David Pinto Fernández,(Investigador del CSIC en Realidad Virtual y exoesqueletos para neurorehabilitación. Profesor de Circuitos Electrónicos y Computación Paralela en U-tad); Raúl Boldú, (Mixed Reality Skill Center Manager en ACCIONA); Pedro Sánchez, (Plain Conceptos, Partner Microsoft Mixed Reality). «Directoras que dejan huella en la historia del cine de animación», a cargo de Jean Thoren, (owner and publisher of Animation Magazine); Joanna Quinn, (Filmmaker); Signe Baumane, (Filmmaker, artist, animator); Michaela Pavlatova, (Animation Director). «El camino hacia el Oscar® de la Animación Iberoamericana con Platino Industria y Egeda», moderado por Paul Vaca, (Productor ejecutivo de Alterego y asesor de animación de Platino Industria) y los ponentes: Elvi Cano, (Directora Ejecutiva EGEDA Estados Unidos y directora en producción de eventos audiovisuales);Sofia Carrillo, (Directora, Animadora y Guionista). Juan Pablo Zaramella, (director de cine animado. JPZTUDIO); Erwin Gómez Viñales, (Presidente Fundación Chilemonos. Director Festival Internacional de Animación CHILEMONOS). «Emprendedores de Silicom Valley», a cargo de Don Stein, (Chief Executive Officer- Roomkey); Jack Saba, (Founder, Public Speaker, Advisor); Asra Nadeem, (Public Speaker, Advisor, Investor). «Jóvenes talentos españoles en la gran industria de los videojuegos. U-tad Universidad de tecnología y arte digital», a cargo de Álvaro Abad, (Gameplay Programmer. Splash Damage); Javier Mombiela, (Junior Game Designer. Ubisoft Reflections); Roberto Padrón, (Intermediate Level Designer. Ubisoft); Beatriz Arévalo, (Game Artist. Tequila Works). «Mujeres en la animación: creación y producción de historias contemporáneas con Platino Industria y Egeda», moderado por Adriana Castillo, (Coordinadora General Platino Industria y Gerente de Relaciones Institucionales Egeda México) y las ponentes Rita Basulto, (Directora de fotografía); Catalina Bernal, (Directora, productora y guionista. Capra Estudios); Romina Savary, (Presidenta de APA y miembro de RAMA); Úrsula García, (Directora y Productora. The Frank Barton Company).

De esta forma, llega la citada fase online que desde este miércoles 19 de mayo encadena un cartel de lujo que para esta 16ª edición cuenta, en su totalidad, con más de 50 ponentes en online de destacadas trayectorias entre los que figuran nominados y ganadores de premios Oscar® o Goya, por no mencionar otros prestigiosos galardones específicos del sector en sus diversas categorías-. Serán 25 master classes de diversas categorías audiovisuales (animación, ilustración, storyboard, VFX, videojuegos, realidad virtual o modelado 3D, entre otras); 14 talleres sobre diseño de personajes 2D, animación de personajes 3D, de vídeo 360, de rotoscopia, de composición, expresiones faciales, de pixel art y de arte y de narrativa en videojuegos; Proyección especial online cortometrajes de Bill Plympton; Especial cine latinoamericano en colaboración con Platino Industria e Instituto Mexicano de Cinematografía. Proyección cortometrajes realizados por Universidad La Salle - Singapur, comisionada por Raúl García, miembro Academia de los Oscar®; Homenaje In Memoriam Ángel Izquierdo; Exposiciones on line.

FASE ON LINE. Desde el 19 de mayo.

Abonos disponibles en la web del festival: http://www.animayo.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios