Manuel Domínguez y la diputada y consejera se reunieron con la CEOE para explicarles la marcha de las negociaciones con el Estado
El presidente del Partido Popular de Tenerife, Manuel Domínguez, y la diputada nacional y consejera Insular Ana Zurita se reunieron el viernes con una amplia representación de la CEOE de Tenerife para abordar la marcha de las negociaciones entre el Gobierno de Canarias y la Administración del Estado para la renovación del Convenio de Carreteras.
Zurita alertó a los empresarios que deben solicitar información veraz al Gobierno de Canarias sobre las obras que se están planteando como prioritarias en el nuevo Convenio de Carreteras Canarias-Estado, “ya que en la Adenda del Convenio prorrogado, firmado recientemente, no incluye obras de la máxima urgencia para Tenerife, como la solución concreta para los atascos de la TF 5, (sólo aparece una partida nominalizada de cinco millones de euros, frente a una inversión total de 219) y, en lugar de contemplar el tercer carril de la TF- 1 que reclaman los empresarios, se limitan a incluir partidas para la mejora de la recuperación ambiental y paisajística de esta vía, e incluyendo otras obras, como la Vía Lítoral, ya ejecutadas en parte seguramente porque que tienen facturas pendientes de abonar”.
Además, entre las obras que se negocian para el próximo convenio, según explicó Zurita, el Gobierno de Canarias “está contemplando obras con gran contestación social, como la Vía Exterior o la Vía de Cornisa, sin definir de manera clara y concisa y con una valoración temporal y presupuestaria, las necesidades reales de esta isla”.
Según indicó Manuel Domínguez, “el velo de oscurantismo que el Gobierno de Canarias ha dejado caer sobre la negociación del próximo Convenio de Carreteras obedece precisamente a que carecen de proyectos para ejecutar las obras que necesita Tenerife y se ven obligados a meter cualquier cosa en el documento para tratar de captar nueva financiación, aunque con ella no se resuelvan los problemas reales porque las obras recogidas no sean las adecuadas ni las prioritarias”.
En el mismo sentido Ana Zurita aseveró que “lo importante no es firmar un nuevo Convenio de Carreteras, sino qué es lo que se firma, porque de lo quese trata no es de hacerse la foto, sino de resolver los problemas de los ciudadanos”
La consejera insular recordó que el pasado 26 de enero el pleno del Cabildo de Tenerife aprobó una enmienda del Grupo Popular solicitando al Gobierno de Canarias que expusiera con claridad cuáles son las obras que estarán contempladas en el nuevo Convenio de Carreteras para la Isla, “porque lo que nos tememos es que quieran ocultar la realidad del documento hasta el minuto final, cuando no exista capacidad de reacción”.
Zurita denunció además que tanto el Gobierno de Canarias como el Cabildo de Tenerife “están haciendo juego sucio con la firma del nuevo Convenio de Carreteras”, ya que cuando se firmó la Adenda de renovación por 14 meses del convenio que acababa el 31 de diciembre de 2017, se firmó también que el nuevo convenio se empezaría a negociar el 19 de enero. “Y no había pasado prácticamente un día y ya estaban los ejércitos mediáticos de CC confundiendo a la opinión y a las corporaciones locales y reclamando en los medios de comunicación la firma inmediata del documento”.
“Yo creo que hay mala fe en las urgencias que le han entrado a CC por firmar el nuevo Convenio de Carreteras porque la financiación está asegurada para este año y las obras realmente prioritarias para las Islas, y en concreto para Tenerife, no figuran en las propuestas que han realizado ante el Ministerio de Fomento, lo que me indica que se trata de una operación mediática meramente electoral”, dijo Zurita.