Los populares defenderán una moción en la que se insta a los grupos políticos del Congreso que de a defender los intereses de Canarias en las cuentas estatales
Ana Zurita, consejera insular y diputada nacional por el Partido Popular (PP) ha celebrado que el Grupo de Coalición Canaria (CC) en el Cabildo de Tenerife se haya sumado al rechazo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 del Gobierno socialista de Pedro Sánchez. La moción presentada al pleno insular por nacionalistas canarios solicitando la devolución de los PGE al Gobierno del Estado supone, según indicó Zurita, “que CC se suma al rechazo frontal expresado por el que Grupo Popular en el Congreso de los Diputados y que se sustanciará en una enmienda a la totalidad con petición de devolución con texto al Gobierno”.
En todo caso, según Zurita, esta posición expresada por el CC en el Cabildo de Tenerife resulta contradictoria con el anuncio del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, de iniciar negociaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez a partir del día 31 de enero, ocho días antes de que finalice el plazo para la presentación de las enmiendas a la totalidad anunciadas por los grupos parlamentarios, incluido CC. “Esperamos que esto no sea una tomadura de pelo y que CC no termine finalmente vendiendo su apoyo al PSOE por un plato de lentejas”, advirtió Zurita.
En el Cabildo de Tenerife, el Grupo Popular ha impulsado una moción en la que se insta “a todos los grupos políticos representados en las Cortes Generales a defender mediante todos los medios a su alcance los intereses de la Isla de Tenerife, víctima de un recorte injustificado e injusto en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019”
Ana Zurita explicó que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 no cumple lo previsto ni en el nuevo Régimen Económico y Fiscal para Canarias ni en la reciente reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias.
Además, la inversión directa del Estado en Canarias se mantiene prácticamente plana en unos 280 millones de euros, alrededor de un 1% más que en 2018. Esto contrasta con un aumento del 91% en Navarra, del 60% para la Comunidad Valencia, del 53% en Cataluña y del 43% en Andalucía.
Además, Zurita recordó que la mitad de las partidas previstas para Canarias en los Presupuestos Generales de 2018, que fueron elaborados por el Gobierno del PP y los mejores de la historia para el Archipiélago, aún no han sido transferidas.
Zurita sostiene en la moción que ha defendido en el Cabildo que los PGE 2019 del Gobierno del PSOE “son un sajazo generalizado a todas las islas por parte del Gobierno del PSOE, especialmente Tenerife, en el que se incrementa el gasto público en toda España pero a Canarias se le quita más de 1 de cada 5 euros de lo destinado por el anterior gobierno del Partido Popular en 2018: unos 300 millones de euros menos”.
Este dinero se esfuma de, entre otras, las siguientes actuaciones:
- Desaparecen 42 millones de euros para infraestructuras educativas.
- Desaparecen 15 millones de euros para infraestructuras turísticas.
- Se destinan 30 millones de euros menos para obras hidráulicas.
- Se eliminan 3 millones de euros para la educación infantil de 0 a 3 años.
- Se eliminan 18 millones de euros para luchar contra la pobreza.
- Se eliminan 8 millones de euros para abaratar a los agricultores el sobrecoste del agua para el riego agrícola.
- Se esfuman 12 millones de euros para las prestaciones básicas de Servicios Sociales.
- Al Instituto de Astrofísica de Canarias le quitan 250.000 euros.
- La inversión en los aeropuertos de Tenerife-Norte y Tenerife Sur se reduce en casi 13 millones de euros en comparación a 2018.
“No satisfechos con tremendo sajazo”, dijo Zurita,” los socialistas quieren que los canarios, como el resto de los españoles, paguemos más impuestos este año: suben el IRPF, Patrimonio, Sociedades, diésel y cotizaciones a la Seguridad Social”. Además, según agregó, “se crean dos nuevos impuestos (Transacciones Financieras y Servicios Digitales).
A su juicio, esta subida generalizada de impuestos tiene varios efectos claros, también para Tenerife: las empresas: competirán en situación de desventaja con respecto a los países de nuestro entorno, por lo que se perderán inversiones, se deslocalizarán o se destruirá empleo. Y también para las familias, porque por mucho que intenten vender que los nuevos impuestos los van a pagar los ricos, se recaudará más por la subida del diésel que por la subida del IRPF y del Impuesto de Patrimonio juntos. Como tampoco van a pagar los nuevos impuestos los bancos, las eléctricas o las grandes empresas, ya que los repercutirán directamente a sus clientes y usuarios.
Zurita concluyó que es precisó el rechazó frontal y en firme de las instituciones canarias los PGE de Pedro Sánchez porque “incumplen gravemente con Canarias, dan marcha atrás al impulso que el Partido Popular le venía dando a esta tierra, y condenan a la Comunidad Autónoma y a Tenerife a una pérdida generalizada de la calidad de vida de sus ciudadanos”.