![alonso-investidura](http://www.canariasdiario.com/wp-content/uploads/2015/06/alonso-investidura-658x320.jpg)
Carlos Alonso (CC), proclamado presidente del Cabildo de Tenerife, ha abogado por la necesidad de reducir el peso de la Corporación insular en la economía privada y acompañando "de otra forma" el crecimiento económico sectorial de la isla.
En su intervención, Carlos Alonso defendió que el Cabildo "tiene que estar pero de forma diferente", pues "más Cabildo no tiene porqué significar menos empuje empresarial". "El Cabildo debe favorecer y estimular al sector innovador, creador de valor, de empleo, constructor de una sociedad nueva", subrayó.
Así, Alonso apostará durante su mandato por dar más libertad al pequeño y mediano emprendedor, reducir las cargas burocráticas al tejido empresarial, y por creer en la innovación, en la creatividad, y en el potencial que tienen nuevos sectores y el sector agrario, todos ellos generadores de empleo.
Otro de sus objetivos pasa por impulsar una "sociedad nueva", poniendo la educación, la innovación, la cultura y el empleo como "prioridad política" de la nueva Corporación insular.
Para ello, el presidente defendió la necesidad de hacer que las cosas sucedan de manera "plural, activa y colectivamente", abandonando "el aislamiento del grupo, sumando y no restando".
Igualmente, dijo que esa sociedad nueva a la que debe aspirar la isla debe conseguirse edificando plataformas abiertas para la participación, aplicando recursos para ayudar a organizar el mensaje de la sociedad, buscando visiones y ciudadanos visionarios, y todo eso en un gobierno abierto.
Por último, hizo hincapié en que hay que ser capaces de conseguir que el Cabildo ejerza el papel necesario para construir una sociedad nueva. "Acompañado de todos, sin exlcuir a nadie. Para el que quiera trabajar por el bien común tenga, en este Cabildo, una oportunidad para hacerlo", aseveró.
ENTRADA DE PODEMOS Y C'S
El Cabildo de Tenerife contará por primera vez con la presencia de dos nuevos partidos: Podemos y Ciudadanos, que entra en la Corporación insular con un consejero, Nicolás Hernández.
En su alocución, afirmó que C's entra en la Institución tinerfeña con la "firme" convicción de desarrollar una oposición "estricta, severa y vigilante", y con la "ilusión" de contribuir a mejorar la calidad de vida del pueblo de Tenerife.
A su vez, aseguró que su partido no entra en el Cabildo para "ocupar un puesto", sino para lograr un cambio en la forma de gobernar y hacer política, contribuyendo así a resolver los principales problemas de la ciudadanía.
Por su parte, Fernando Sabaté, de Podemos, señaló que trabajarán para que siga aumentando la confianza del pueblo de Tenerife en este proyecto alternativo, que cuenta con cinco consejeros electos.
También quiso dejar claro que su grupo hará una labor de oposición "constructiva y democrática", pero "vigilante, firme, rigurosa y contundente", siendo el "rescate a la ciudadanía" la seña de identidad de su trabajo en este mandato.
Sabaté señaló, además, que apoyarán un Cabildo que impulse la cooperación con los demás Cabildos, de forma particular con el de Gran Canaria, y que "supere la tentación de insularismos trasnochados y que empuje junto a los demás por la construcción de una Canarias fuerte, unida y solidaria".
"UNA ISLA DE FUTURO"
Por el Partido Popular, Manuel Domínguez se comprometió a desarrollar una labor, también desde la oposición, de "compromiso y trabajo", y dijo estar dispuesto a defender los proyectos que sean necesarios para que Tenerife "siga siendo una isla de futuro".
También aseguró que el PP no se va a convertir en un "obstáculo" para el bienestar de los tinerfeños, y trasladó al nuevo presidente su disponibilidad al diálogo y al consenso. "Estoy convencido de que nuestros granos de arena contribuirán a construir una montaña de bienestar", añadió.
Aurelio Abreu, del PSC-PSOE, puso en valor que hoy se constituye el Cabildo "más plural" de la historia, lo que exige "entendimiento y diálogo" para "buscar lo mejor para la isla".
Desde el grupo de gobierno, Abreu apuntó que su grupo tiene la voluntad de dar continuidad a su trabajo y a sus propuestas, manteniendo como prioridad la defensa de la cohesión de Tenerife.
"Traemos y ofrecemos hoy ese compromiso de nuevo, renovado y con más energía, con honestidad y humildad para afrontar los retos que nos depare este mandato. Trabajo, ilusión, ganas y lealtad, que sean ésas las cuatro palabras que nos definan", concluyó.