www.canariasdiario.com

Algunos objetos impresos en 3D son tóxicos

Por EuropaPress
jueves 05 de noviembre de 2015, 16:03h
3dInvestigadores de la Universidad de California en Riverside han encontrado que piezas producidas por algunas impresoras 3D comerciales son tóxicas para ciertos embriones de peces.

Sus resultados han planteado preguntas sobre cómo deshacerse de las piezas y materiales de desecho de las impresoras 3D. “Estas impresoras 3D son como pequeñas fábricas en una caja”, dijo William Grover, profesor asistente de Bioingeniería.”Nosotros regulamos las fábricas. Nunca traeríamos una a nuestro hogar. Sin embargo, estamos empezando a traer estas impresoras 3D a nuestros hogares como si fueran tostadoras.”

Los investigadores estudiaron dos tipos comunes de impresoras 3D: una que se derrite plástico para construir piezas y otra que utiliza la luz para convertir un líquido en piezas sólidas. Ellos encontraron que las partes de ambos tipos de impresoras eran apreciablemente tóxicas para los embriones de pez cebra, y partes de la impresora de base líquida eran las más tóxicas. También desarrollaron un sencillo tratamiento de post-impresión – la exposición a la luz ultravioleta – que reduce la toxicidad de las partes de la impresora de base líquida.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios