www.canariasdiario.com

Agenda de ocio para el fin de semana en Santa Cruz

jueves 17 de marzo de 2016, 13:17h

Santa Cruz de Tenerife encara la Semana Santa con un fin de semana con una variada oferta de actividades recreativas, que incluye, entre otras, las representaciones de “El Discurso del Rey” y “La Ratonera”, en el Teatro Guimerá; la proyección del recientemente restaurado film “Sayat Nova” y la adaptación de la obra surrealista “Crimen”en TEA Tenerife Espacio de las Artes. A estos actos se suman los de carácter religiosos y la cuarta edición de Encuentracuentos.

El programa con los diferentes actos religiosos programados para la celebración de la Semana Santa en la capital tinerfeña ya se encuentra alojado en la web municipal, http://www.santacruzdetenerife.es En esta ocasión el cartel conmemorativo está dedicado al Cristo del Buen Viaje, imagen del siglo XVII que se venera en la parroquia matriz de La Concepción.

El sábado, a partir de las 20:30 horas, el Teatro Guimerá acogerá la representación de “El discurso del Rey”, que versa en torno al discurso que dio el Príncipe Alberto en Wembley en el año 1925 y en el que pronuncia, ya como rey Jorge VI en 1939, para comunicar la declaración de guerra con Alemania. En una época donde la radio narraba la historia, se tornó decisivo el trabajo de Lionel Logue, el terapeuta de voz que fabricó un Rey. Las entradas tienen un precio a partir de 20 euros y se aplicará un 20% de descuento a las personas que posean el “Carné Guimerá”. Más información en: www.teatroguimera.es

El mismo recinto capitalino acogerá el domingo, a partir de las 19:00 horas, “La Ratonera”, una versión del clásico de Agatha Christie basado en su propio relato “Tres ratones ciegos”, en la que una joven pareja hereda una mansión y decide convertirla en una casa de huéspedes. En una noche de invierno, convergen los inquietantes inquilinos que van a pasar el fin de semana. La situación da un giro cuando la policía consigue llegar a través de la nieve para advertirles que un peligro les acecha, pues alguno de los huéspedes puede tener relación con un crimen cometido en Londres. Las entradas tienen un precio de 5 euros y se pueden comprar en la entrada del teatro o a través de la web: www.teatroguimera.es

Durante el sábado y domingo, Tenerife Espacio de las Artes (TEA) escenificará, en la propia sala de la exposición “Entre el mito y el sueño” de Oscar Domínguez, la adaptación teatral de la obra surrealista “Crimen”, escrita por el autor tinerfeño Agustín Espinosa en el año 1934. Esta versión está dirigida por Enzo Scala, protagonizada por la actriz Nuhr Jojo y tendrá un precio de 10 euros. Los horarios de la función serán: sábado a las 20:00 horas y el domingo a las 12:00 horas.

La sala de cine del TEA proyectará, desde el viernes hasta el domingo, el largometraje 'Sayat Nova (El color de la granada)', una película de 1968 que llega de nuevo a la gran pantalla tras haber sido restaurada. Está considerada como la obra cumbre del cineasta Sergei Paradjanov, en la que se narra una biografía atípica del trovador y poeta armenio del siglo XVIII Sayat Nova. La historia se divide en distintos capítulos que se corresponden con las diferentes etapas vitales del protagonista, donde no hay diálogos, tan solo una voz en off que recita, de vez en cuando, algunas estrofas del propio poeta. Se proyectarán dos pases en versión original en persa con subtítulos en español, a las 19:00 y a las 21:30 horas. La entrada costará 4 euros para el público en general y 3 euros para los integrantes del colectivo “Amigos de TEA”.

El Auditorio de Tenerife Adán Martín volverá a ofrecer una nueva función de la ópera Werther, el sábado a las 20:30 horas. Esta versión del libreto de Jules Massenet estará protagonizada por el tenor tinerfeño Celso Albelo y la mezzosoprano francesa Antoinette Dennefeld. En ella se narra las vicisitudes de un joven poeta que se suicida por el amor imposible de Charlotte. Esta historia de pasiones desbordadas configura una auténtica obra maestra en el repertorio operístico clásico, cuya dirección artística estará a cargo de Giorgia Guerra y que, además, cuenta con la participación del barítono Pablo Ruiz, de la soprano Milica Ilic y del tenor David Astorga. Las localidades tienen un precio a partir de 30 euros y se encuentran a la venta en la web: www. auditoriodetenerife.com

Durante el fin de semana se desarrollarán diversas actividades programadas en el IV Festival Encuentracuentos. El viernes, Diego González realizará una narración de cuentos para todas las edades en la Oficina de Distrito de Anaga, ubicada en el Infobox de San Andrés, a partir de las 18:00 horas. El mismo día, a las 20:00 horas, en las instalaciones de la Biblioteca Municipal Central - TEA tendrá lugar un espectáculo de narración oral y música para adultos “Mujeres de Ojos grandes”.

El sábado, también en el mismo espacio y a la misma hora, será el turno de una sesión conjunta en la que tres narradoras, Marianexy Yanes, Silvia Torrents y Elena Castillo, contarán sus historias de “Mujeres fuertes”, siguiendo un hilo conductor propuesto por Juan Carlos Tacoronte. Todas estas actividades son gratuitas y la programación puede consultarse en www.facebook.com/Encuentracuentos.

Como es habitual, el viernes, en horario de tarde, el Centro Comercial Parque Bulevar organizará diferentes actividades infantiles, un castillo hinchable y una actuación de títeres a partir de las 18:00 horas. El sábado la animación continuará en el mismo espacio y en horario continuado de 10:00 a 20:00 horas.

También los más pequeños tendrán una doble cita en el patio central del Mercado Nuestra Señora de África: el sábado y el domingo, entre las 10:00 y 14:00 horas, habrá un parque infantil y dos castillos hinchables. El sábado, la verdulería-frutería Fina realizará en el Patio de Naciente una degustación gratuita de potaje de berros.

El domingo, a partir de las 11:00 horas, la Biblioteca Municipal Central – TEA presentará una nueva edición de las sesiones de Bebecuentos, a cargo de Isabel Bolívar y Laura Escuela, destinadas a familias con bebés de hasta 36 meses. Para una mejor experiencia el cupo estará limitado a 15 familias. Es una actividad gratuita pero será necesario efectuar una reserva en el número de teléfono 922 84 90 60.

El barrio de El Suculum, en el Distrito de Anaga, celebrará durante todo el fin de semana sus fiestas patronales en honor a San José, dando comienzo el viernes con el Gran Baile amenizado por la Orquesta Saoco, en la plaza del barrio a partir de las 22:00 horas. El sábado tendrá lugar la celebración de la misa popular en honor al patrón, a cuyo término se realizará la procesión con el recorrido habitual por las calles de El Suculum, para concluir con el Gran Baile amenizado por las orquestas Saoco y Sabrosos Palmeros.

Además, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 13:00 horas y tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas. Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.

Exposiciones

Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la exposición “Entre el mito y el sueño”, del artista Óscar Domínguez, en la que se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.

El Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias del Museo de Almeida organiza la muestra “Nuevas Maravillas del Museo”, una nutrida representación de armas y variedad de artículos históricos procedentes de los fondos de las colecciones Rivera Tocino, Verdugo Massieu y del Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife. Se podrá visitar de manera gratuita de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, excepto festivos, y los sábados de 09:00 a 14:00 horas.

También en el mismo centro cultural se expondrá de forma gratuita la colectiva “La imagen insular en los viajeros y en los artistas” organizada por la Cátedra Cultural “Alexander Von Humboldt”.

Estas actividades se encuentran en www.santacruzdetenerife.es, www.santacruzmas.com y www.sociedad-desarrollo.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios