El Sindicato ASAE en Madrid/Barajas quiere manifestar a la opinión pública a través de esta Nota de Prensa lo siguiente:
Una semana después de que empezara la gran nevada causada por Filomena, el Aeropuerto de Madrid Barajas sigue sin operar con normalidad.
AENA tiene que rendir cuentas y desde el Sindicato ASAE se exigirá la depuración de responsabilidades ya que no es la primera vez que el aeropuerto se colapsa por una nevada. Si bien reconocemos que es un fenómeno meteorológico histórico y excepcional, sólo hay que ver cómo está Madrid ciudad y toda la Comunidad de Madrid, las cosas se podían haber hecho mejor.
El PAINV (Plan de Actuaciones Invernales) frente a contingencias de hielo y nieve está dotado de 2 millones de euros anuales, la mayor parte del mismo es para Madrid/Barajas, siendo los responsables Sacyr y Tralemsa, empresas que parece no tenían todos los medios materiales y humanos necesarios. Mucho de ese personal de esas empresas privadas no tienen la formación suficiente pese a que se realizan simulacros y esto es debido a que, muchos de ellos, les activan y contratan de modo temporal y por evento de posible nevada.
Además, queremos denunciar que AENA no cuenta con los trabajadores del Servicio de Pista y Plataforma (SPP) conocidos como “Follow Me” y es urgente que se firme un acuerdo para tener gente preparada y disponible desde el 1 de noviembre al 30 de marzo. La empresa se niega sistemáticamente a firmar nada y hace un uso fraudulento del Convenio Colectivo obligando a los trabajadores, si no tienen suficientes voluntarios, a venir a trabajar bajo pena de falta disciplinaria muy grave. Las Coberturas Obligatoria de Servicio (COS) artículo 70 del Convenio no están para los caprichos de la División de Operaciones.
AENA pretende tener voluntarios para el plan de nieve pagando por 12 horas unos 190 EUR sabiendo que es un trabajo para el Servicio de Pista y Plataforma muy delicado y peligroso, tanto es así que varios vehículos se han accidentado, como se puede ver en redes sociales, sin que hubiera habido víctimas.
AENA tiene a su disposición desde hace más de un año, 46 voluntarios del SPP para gestionar el PAINV (Plan de Actuaciones Invernales) pero se niegan a sentarse a negociar un acuerdo de disponibilidad. Prefieren improvisar con su propia plantilla y obligar a los trabajadores a trabajar, mucho de ellos sin compensación económica alguna, ya que lo cargan a su Bolsa de Horas vía Coberturas Obligatoria de Servicio (COS).
AENA tendrá que explicar por qué no se actuó con la suficiente antelación a pesar de tener sobre la mesa la previsión de la AEMET. A estas horas el Ejército de Tierra y la Unidad Militar de Emergencias siguen trabajando junto al personal del aeropuerto día y noche para poder limpiar estacionamientos de aeronaves que es el principal problema debido al hielo que se acumula y que impide entrar en los estacionamientos y mover las pasarelas (finger).
AENA realiza un PAINV (Plan de Actuaciones Invernales) desde los despachos de Operaciones de Barajas sin tomar en cuenta para nada al Servicio de Pista y Plataforma (SPP) los conocidos “Follow Me” que junto con el Servicio de Bomberos se encuentran en primera línea de lucha contra el temporal.
Hay que agradecer especialmente el inmenso trabajo de coordinación con el personal de AENA en el CGA (Centro de Gestión Aeroportuaria…TPO/TPH24) y el personal de Servicios Aeroportuarios (AAPUC/TAPUC) que dan la cara ante los pasajeros. El trabajo de los Controladores Aéreos de ENAIRE con el personal del Servicio de Pista y Plataforma (SPP) ha sido excepcional, demostrándose una vez más la necesidad de que todo Barajas sea zona controlada por ENAIRE y se quite el SDP como en Barcelona, pues es mucho más seguro. Los pilotos de las compañías aéreas han sido muy profesionales y pacientes y han agradecido mucho la labor del personal de AENA y ENAIRE.
Es necesario investigar lo ocurrido y sacar conclusiones para que en el futuro no se vuelva a parar un hub internacional como Barajas durante tantos días.
Desde Alternativa Sindical ya llevamos años denunciando la mala gestión del Plan de Invierno y la cómo se despilfarra dinero público, pues pese al tremendo gasto siempre acaban recurriendo a la UME y el Ejército: