www.canariasdiario.com
Abu-Tarbush: El conflicto de Gaza “es una guerra de agresión, aniquilación y genocidio'
Ampliar

Abu-Tarbush: El conflicto de Gaza “es una guerra de agresión, aniquilación y genocidio"

jueves 30 de noviembre de 2023, 00:00h
El profesor de Sociología de la Universidad de La Laguna asegura que Europa y Estados Unidos han tenido oportunidades para implementar la solución de los dos estados, “pero le han hecho el juego a Israel”

José Abu-Tarbush,profesor titular de Sociología de las Relaciones Internacionales de la Universidad de La Laguna, sostuvo que el conflicto de Gaza “es una guerra que va mucho más allá de la presunta autodefensa de Israel, es una guerra de agresión, de aniquilación, de genocidio con el pueblo palestino”, en la charla que ofreció, en el acto organizado por la Consejería de Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, que coordina Carmelo Ramírez, para conmemorar el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

“Solo hay que remitirse a los responsables políticos israelíes, a los primeros espadas en Israel, que han hecho declaraciones en ese sentido, hablando incluso de una limpieza étnica y de transferir a la población gazatí hacia la península del Sinaí o bien, incluso, que algunos países acojan un cupo que va desde 10.000 a 50.000 palestinos, para limpiar Gaza de los dos millones de población palestina”, argumentó Abu-Tarbush, durante su charla ‘Guerra de genocidio en Gaza’.

Asimismo, con respecto a los posibles pasos que pueden darse para alcanzar una solución pacífica al conflicto, para lo que se está planteando la celebración de una conferencia de paz internacional en Europa y los países árabes ya han mantenido encuentros, el profesor hizo hincapié en que la máxima prioridad en estos momentos es el cese del fuego, que Israel deje de bombardear la Franja de Gaza y, una vez que eso suceda, hablar de algún tipo de resolución.

“Es verdad que esto ha tocado la fibra sensible tanto de Europa como de la actual Administración estadounidense”, subrayó. “Pero no es la primera vez que, cuando hay una situación de tensión y de crisis bélica en la región, se hacen eco de grandes proclamas, pero que, luego, a la hora de la verdad, no se traducen o no se implementan”.

A este respecto, incidió en que, a su juicio, Europa y Estados Unidos han tenido durante tres décadas una oportunidad de oro, a partir de los Acuerdos de Oslo, para implementar o contribuir a implementar de manera efectiva la solución de los dos estados. “Sin embargo, han hecho justo lo contrario”, aseveró. “Le han hecho el juego a Israel, que ha tenido una política totalmente obstruccionista y contraria a la formalización de esa solución de los dos estados, donde los palestinos tendrían un estado al lado de Israel y, además, en el 22% de la Palestina histórica, es decir, en una parte muy reducida de su territorio”, concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios