www.canariasdiario.com
Tercera edición del programa de aceleración de proyectos cinematográficos
Ampliar

Tercera edición del programa de aceleración de proyectos cinematográficos

jueves 10 de octubre de 2019, 15:19h

El Clúster Audiovisual de Canarias (CLAC) en colaboración con PROEXCA, convoca la tercera edición del Programa de aceleración de proyectos cinematográficos. Se trata de un laboratorio intensivo de encuentros con seis expertos del sector para el impulso y la internacionalización de diez largometrajes canarios. El programa se desarrollará del 18 al 22 de noviembre de 2019 en el TEA Tenerife Espacio de las Artes y el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.

La matrícula permanecerá abierta hasta el 11 de noviembre para cualquier productor ejecutivo con un proyecto vinculado a Canarias en fase de desarrollo o producción. El formulario de inscripción se encuentra en la página web del Clúster Audiovisual de Canarias: www.webclac.org/aceleracion19.

Los inscritos en el programa accederán a 36 horas de formación especializada y trabajo con los expertos, además de la opción de alcanzar un premio de 1.200 euros para asistencia a mercados internacionales patrocinado por Canary Islands Film, el departamento del Gobierno de Canarias que gestiona la estrategia audiovisual regional.

El programa incluye la realización de un pitching (breve presentación oral del proyecto) ante un grupo de invitados del sector local. Estos invitados, además de los profesores, conforman el jurado que decidirá el premio. Todos los proyectos recibirán un informe con recomendaciones de mejora para fomentar su crecimiento y capacidad de exportación.

El productor vasco Koldo Zuazua (Ocho apellidos vascos, Lo que arde), el reputado consultor Carlo D’Ursi (Potenza films) y la abogada madrileña Isabel Mariscal (Singular Law) repiten en el programa y se encargarán de analizar los presupuestos, la viabilidad de los proyectos y explicar el abanico de opciones para la financiación de los largometrajes. Las expertas en marketing Carlota Caso (docente de la ESCAC Escuela de Cine y Audiovisuales de Cataluña), Isona Admetlla (que forma parte del World Cinema Fund de la Berlinale) y Lara Pérez-Camiña (de la distribuidora BTeam Pictures) impartirán formación sobre audiencias y claves de distribución.

En anteriores ediciones de este programa han participado proyectos canarios de éxito, como Apocalipsis Voodoo de Vasni Ramos (estrenada en salas de Madrid y Barcelona, en festivales como Sitges y ahora editada en DVD por el sello Reel One), La viajante de Miguel Mejías (seleccionada en los foros de posproducción de Málaga y MECAS internacional), Hombres de leche de David Pantaleón (subvencionada por el ICAA y el Gobierno de Canarias, actualmente en rodaje), La hojarasca de Macu Machín (documental mejor puntuado en las últimas ayudas nacionales del ICAA) o los proyectos Éxodo climático de David Baute, El huido de Pablo Fajardo y Un hombre feliz de Ramón Rodríguez, todas beneficiadas de ayudas al desarrollo en convocatorias del Gobierno de Canarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios