www.canariasdiario.com

4.000 euros para reparar el patrimonio del parque García Sanabria

miércoles 01 de abril de 2015, 13:13h
garcía-sanabriaEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en su empeño por restaurar el patrimonio artístico del parque García Sanabria que ha sido objeto de distintos ataques vandálicos en la presente semana, ha aprobado el inicio de los trabajos para corregir esta circunstancia por un valor de 4.000 euros.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, lamenta, una vez más, que las cámaras de videovigilancia con las que cuenta el García Sanabria sigan sin contar con el permiso correspondiente para ser usadas. “Nos han denegado su utilización hasta en cinco ocasiones y, la última, con informes favorables de la Policía Nacional y la Local. No lo entendemos, pero vamos a insistir para dar una batalla sin cuartel y con toda la dureza a los que quieren una Santa Cruz peor y más fea”.

Tres obras de la década de los 70 del pasado siglo, que formaron parte de la I Exposición Internacional de Esculturas en la Calle celebrada en la capital, se han visto afectadas en distinta medida por los ataques incívicos perpetrados contra ellas.

Según el cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, “la que ha quedado en peor estado es el ‘Homenaje a Gaudí’, de Eduardo Paolozzi, cuya superficie de hormigón, de abstracción constructivista, ha sido pintada con espray. Los hexágonos fueron dañados tanto en su cara interna como externa, por lo que se ha hecho necesario proceder a su vallado con el fin de garantizar el proceso de rehabilitación al que será sometido este monumento desde hoy mismo”.

También han sufrido daños de diversa consideración otras obras escultóricas de abstracción realizadas en hormigón y que, como en el caso de la mencionada anteriormente, también se encuentran en el paseo Arístides Ferrer del parque García Sanabria. Se trata de ‘Dado para 13’, de Remigio Mendiburu, o el ‘Homenaje a las Islas Canarias’, de Pablo Serrano.

Las actuaciones de rehabilitación se complementan con el tratamiento al que se someterán los azulejos de cerámica sevillana de los cuatro mosaicos de los bancos de la plaza 7 Islas, en los que se reflejan escenas alusivas a la historia de Canarias. Este conjunto, diseñado por José Blasco en 1942, presenta ahora distintas pintadas, desconches del esmalte y pérdidas de material.

También ha sido sustraída, dentro de la plaza 7 Islas, la esfera del ‘Monumento al Clima’, del grancanario Manuel Drago Díaz. Esta obra de arte está formada por dos prismas pétreos de forma triangular, colocados verticalmente y enfrentados por el vértice. Entre los prismas hay una barra de cobre que marca la temperatura de un termómetro y, sobre una de las piedras, hay una tortuga de bronce que simboliza la relatividad del tiempo. Sobre el otro prisma se insertaba una esfera de hierro, hasta su sustracción, en la que sobre el ecuador aparecían los símbolos del zodíaco junto a los meridianos y los paralelos. En la parte superior estaba la silueta de la isla de Tenerife.

Esta actuación se une a la realizada a principios del presente mes, por importe de 984 euros, para restaurar las estatuas femeninas del paseo de Las Estaciones en el García Sanabria. Previamente, en diciembre de 2013, también fue necesario afrontar la rehabilitación en profundidad de las cuatro alegorías por un importe de 6.950 euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios