www.canariasdiario.com
‘2021. Año Dimas Coello’, Candelaria honra la vida y obra del pintor con una completa programación cultural
Ampliar

‘2021. Año Dimas Coello’, Candelaria honra la vida y obra del pintor con una completa programación cultural

miércoles 21 de julio de 2021, 14:12h
Para conmemorar la primera donación de obras pictóricas del artista candelariero Dimas Coello hace 40 años, el Ayuntamiento de Candelaria organiza un programa de actividades, donde desde el mes de julio hasta el mes de diciembre, se celebrarán diferentes eventos en honor a este ilustre maestro del óleo, la acuarela y la pluma
Mari Brito, alcaldesa de Candelaria, resalta el agradecimiento de la localidad no solo por el talento de Coello sino por su generosidad para con el municipio, a través de los procesos de donación al Ayuntamiento, logrando a disponer el consistorio de una colección de 92 cuadros del pintor. “Este 2021 es el Año Dimas Coello y estamos muy contentos de crear una programación diversa y para toda la familia donde se dé a conocer la vida y obra del autor desde distintas perspectivas: exposiciones, rutas guiadas, elaboración de murales, proyecciones, talleres de pequecultura, rutas teatralizadas, sin duda, estamos ante una importantísima labor de divulgación artística de este Hijo Predilecto de Candelaria”, añade Brito.

Por su parte, el concejal de Cultura, Manuel González, recalca el objetivo de esta iniciativa “difundir y sacar a la calle las magníficas aportaciones del artista, no solo como homenaje a este sino como un compromiso con los vecinos y vecinas de Candelaria, donde vamos a visibilizar y sensibilizar a la ciudadanía, a través de las bellas artes, la importancia de la cultura y del desarrollo artístico local.

El programa de actividades ‘2021. Año Dimas Coello’ comienza este mes de julio con la presentación del programa en el Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo, donde a las 12.00 horas también se proclamará a los ganadores de los distintos concursos de los Premios al Arte 2021, donde se encuentra el Certamen Nacional de Pintura Dimas Coello, que este año cumple su decimoctava edición.

En septiembre, del 6 al 24, se realizará una exposición en sala titulada ’40 años de colección Dimas Coello’, donde se podrá ver la obra completa donada por el artista en todas las salas del Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo, la entrada es gratuita y la muestra podrá visitarse de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas.

A partir del 6 de septiembre, el caco de Candelaria será un museo al aire libre donde los visitantes y vecinos podrán observar las obras del autor, la exposición en la calle lleva por título ‘Dimas Coello, el pintor de Candelaria’.

La ruta turística por las obras de Dimas Coello ‘El pinto de los Cristos’ cerrará el mes de septiembre, tendrá lugar el día 18 a las 10.00 horas y consistirá en una exposición el Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo y la obra expuesta en la Basílica y en el Convento.

Asimismo, el 9 de octubre, se organiza una ruta guiada desde la Plaza Dimas Coello, en Igueste, hasta La Mesa, rememorando la bajada del lagar. Una actividad en conmemoración a los 41 años de este acontecimiento que reunió a muchos vecinos de distintas generaciones en 1980.

Las familias y los niños podrán divertirse el 16 de octubre en una ruta teatralizada titulada ‘El Igueste de Dimas Coello’, donde a través de una visita por el pueblo natal del artista y la inspiración de su obra, podrán conocer en profundidad la figura de Coello y esta zona de las medianías de Candelaria.

La Biblioteca de la Villa acoge del 18 al 31 de octubre la exposición de parte de la obra escrita de Dimas Coello en el Día de las Bibliotecas, una idea que nos acerca a contemplar otra de las facetas del protagonista del año.

‘Dimas Coello para niños’ será el taller de pequecultura donde la pintura será la clave, aprender jugando acerca de él es la alternativa de ocio que se propone en la Zona Joven de Punta Larga, el sábado 23 de octubre, a las 11.00 horas.

En el ámbito 2.0 se contempla la edición digital del trabajo biográfico sobre el artista, donde se recogerá mediante la investigación y la recopilación de información de la trayectoria artística y humana su obra editada y cuanta documentación pueda concentrarse. Esta biografía se editará en formato libre online y verá la luz en noviembre.

También se filmará un vídeo biográfico sobre el autor que dará el pistoletazo de salida al inicio de la serie documental ‘Personajes de Candelaria’.

El 20 de noviembre se elaborará en la Zona Joven de Punta Larga un mural sobre la obra de Dimas Coello y el 3 de diciembre la emisora municipal Candelaria Radio realizará su programación en directo de la Plaza de la Libertad de Igueste dedicando la misma al autor.

En diciembre se clausura el Año Dimas Coello en el pueblo natal del artista, donde el Espacio Cultural de Igueste y otros enclaves de la zona se convertirán en lugares dedicados al pintor, incluyendo exposiciones en la calle, ediciones de láminas para colorear sobre algunas obras del artista, la proyección del documental sobre el autor y actividades culturales en torno a si figura y el estreno absoluto de la obra ‘Nueve Menceyes de bronce’ para voz y piano compuesta por Dimas Coello (letra), Andrés Siverio Pérez (música), y Sergio Rodríguez (arreglo musical).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios